Educación para la ciudadanía digital: revisión de estrategias formativas en estudiantes de básica y bachillerato

Contenido principal del artículo

Diana Marcela Diana Marcela
Verónica Aracely Verónica Aracely
Edith Marieta Edith Marieta
Eduardo Patricio Eduardo Patricio

Resumen

La ciudadanía digital se ha convertido en una competencia fundamental en los procesos educativos contemporáneos. Ante esta realidad, el presente estudio tuvo como objetivo analizar programas y prácticas pedagógicas relacionadas con la formación en ciudadanía digital en estudiantes de educación básica y bachillerato en América Latina. Se realizó una investigación de tipo documental, de enfoque cualitativo, basada en una revisión bibliográfica sistemática de 12 artículos científicos publicados entre 2017 y 2024. Como técnica se aplicó el análisis de contenido y como instrumento una matriz de extracción que permitió categorizar elementos clave como el enfoque pedagógico, las competencias digitales promovidas, el contexto geográfico y los resultados educativos observados. Los hallazgos revelan que, si bien existe un creciente interés por incluir la ciudadanía digital en los procesos escolares, las iniciativas son aún incipientes y presentan variabilidad significativa en su implementación. Se identificaron buenas prácticas basadas en el uso responsable de tecnologías, la alfabetización mediática, el pensamiento crítico y la participación activa en entornos virtuales. Se concluye que es necesario consolidar políticas educativas regionales que prioricen esta competencia, mejorar la formación docente y desarrollar herramientas de evaluación específicas.

Detalles del artículo

Sección

Artículo Científico

Cómo citar

Educación para la ciudadanía digital: revisión de estrategias formativas en estudiantes de básica y bachillerato. (2025). Revista Científica Interdisciplinaria Investigación Y Saberes, 15(3), 113-124. https://doi.org/10.53887/4x45mh42

Referencias

Cabello, P., Claro, M., San Martín, E., & Jara, I. (2021). Formación de la ciudadanía digital en adolescentes: Desafíos pedagógicos en la escuela latinoamericana. Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa, 20(2), 25–42. https://doi.org/10.17398/1695-288X.20.2.25

Cabello, P., Claro, M., & Lazcano, D. (2021). Ciudadanía digital: Prácticas de estudiantes en contextos de alta vulnerabilidad escolar. Revista Iberoamericana de Educación, 85(1), 97–117. https://doi.org/10.35362/rie8514115

CEPAL & Fundación Ceibal. (2022). Competencias digitales y socioemocionales para la transformación educativa. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). https://www.cepal.org/es/publicaciones/48178

Fundación Ceibal. (2021). Ciudadanía digital: Hacia una formación crítica, ética y participativa en entornos digitales. https://www.ceibal.edu.uy/storage/app/uploads/public/618/c6d/f18/618c6df189cbe812870949.pdf

Fundación Ceibal. (2021). Ciudadanía digital: Análisis y sistematización de buenas prácticas en América Latina. https://www.ceibal.edu.uy/es/documento/ciudadania-digital-analisis

Gutiérrez, A., & Tyner, K. (2022). Educación crítica para la ciudadanía digital: Una mirada desde la alfabetización mediática. Comunicar, 30(70), 9–19. https://doi.org/10.3916/C70-2022-01

Gutiérrez, A., & Tyner, K. (2022). Educación para la ciudadanía digital: Fundamentos, competencias y desafíos. Comunicar, 30(71), 9–18. https://doi.org/10.3916/C71-2022-01

Herrera, G., Guzmán, J., & Benítez, E. (2022). Políticas públicas y competencias digitales docentes en América Latina: Retos en tiempos de pandemia. CEPAL – Naciones Unidas. https://www.cepal.org/es/publicaciones/47914

Herrera, S., Brunner, J. J., & Cox, C. (2022). Educación y desarrollo de competencias digitales en América Latina y el Caribe. CEPAL – Naciones Unidas. https://www.cepal.org/es/publicaciones/81377

Inter-American Development Bank (IDB). (2021). Competencias digitales de docentes en América Latina. Banco Interamericano de Desarrollo. https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Competencias-digitales-de-docentes-en-America-Latina.pdf

Ortega-Tudela, J. M., Molina-Ruiz, P., & Sánchez, M. A. (2021). Ciudadanía digital y educación crítica: Retos para la escuela contemporánea. Educación XX1, 24(1), 33–52. https://doi.org/10.5944/educXX1.26489

Pardo, C. M. J. C. (2022). Estrategias didácticas basadas en TIC para el desarrollo de competencias en ciudadanía digital. Revista CIED, 13(2), 1–18. https://doi.org/10.18861/cied.2022.13.2.3195

Pérez-Escoda, A., Castro-Zubizarreta, A., & Fandos-Igado, M. (2019). La competencia digital de la ciudadanía: Análisis de los instrumentos de evaluación y propuestas para su desarrollo en la escuela. Education in the Knowledge Society (EKS), 20, e12328. https://doi.org/10.14201/eks2019_20_a16

Pérez-Escoda, A., García-Ruiz, R., & Aguaded, I. (2019). Competencia digital y ciudadanía: Un análisis desde la perspectiva docente. Comunicar, 27(60), 71–80. https://doi.org/10.3916/C60-2019-07

ProFuturo. (2025). Educación para la ciudadanía digital: Informe de buenas prácticas educativas. https://profuturo.education/informe2025

ProFuturo. (2025). Historias reales que están transformando la educación digital en América Latina. Observatorio ProFuturo. https://profuturo.education/en/observatory/inspiring-experiences/historias-reales-que-estan-transformando-la-educacion-digital-en-america-latina/

Salinas, J. (2020). Hacia una nueva agenda digital educativa en América Latina. CIPPEC – Documento de trabajo, 188. https://www.cippec.org/publicacion/hacia-una-nueva-agenda-digital-educativa-en-america-latina/

Salinas, J. (2020). La integración de la ciudadanía digital en el currículo escolar: Desafíos y propuestas. Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación, (58), 129–145. https://doi.org/10.12795/pixelbit.2020.i58.08

UNESCO. (2023). Digital education policies in Latin America: Lessons learned. ProFuturo Observatory. https://profuturo.education/en/observatory/approaches/digital-education-policies-in-latin-america-lessons-learned/

UNESCO. (2023). Marco de competencias docentes en ciudadanía digital para América Latina. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000385409

UNESCO. (2024). Red Latinoamericana de Ciudadanía Digital. https://www.unesco.org/en/digital-citizenship-lac

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.